Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8539
Title: | Adquisición de datos mediante la toma de registros eléctricos para la evaluación de reservorios de petróleo y gas |
Authors: | Sotelo Gamboa, Edith |
Advisors: | Huapaya Barrientos, José Luis |
Keywords: | Registro de pozos petroleros;Reservorios de petróleo y gas |
Issue Date: | 2008 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | Las respuestas más importantes que busca la evaluación de reservorios, cuando se descubre un yacimiento de hidrocarburos, son la cantidad de hidrocarburos existentes y la cantidad recuperable. Los modelos volumétricos para obtener estas estimaciones se alimentan de parámetros físicos que describen el reservorio, los que deben ser medidos o estimados de evaluaciones primarias. La toma de registros eléctricos (RR.EE.) es una de las principales técnicas para realizar mediciones en forma continua de ciertas propiedades físicas de las formaciones rocosas, que después de la adecuada interpretación, conforman parte de la información de entrada para los modelos volumétricos. En este informe se persigue explicar cómo se relacionan ciertas propiedades de un reservorio con las propiedades medidas mediante las herramientas de registros eléctricos. El tratamiento del tema se inicia presentando brevemente los componentes necesarios para que exista una acumulación de hidrocarburos. A continuación, se describen las principales rocas reservorio. Luego, se presenta una ecuación volumétrica para el cálculo hidrocarburos, mostrándose las variables involucradas. Seguidamente, se definen las propiedades del reservorio que pueden medirse o calcularse mediante RR.EE. y que son parte de las variables utilizadas en la evaluación. Posteriormente, se explica el proceso de toma de registros; así mismo se explica los principios en que se basan las mediciones de las herramientas de registros presentadas y cómo se relacionan las respuestas obtenidas con la propiedad del reservorio asociada. Se incluyen un caso estudio en el que se intervino y mediante el que se describe los pasos que involucra la toma de registros eléctricos. Así mismo se realiza una interpretación básica de los registros obtenidos. Adicionalmente, se explica las responsabilidades que se tiene como ingeniera de registros eléctricos. Se finaliza el informe con las conclusiones y recomendaciones respectivas. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8539 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Química |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sotelo_ge.pdf | 5,68 MB | Adobe PDF | Acceso Restringido |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
