Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15347
Title: Contratación y proceso constructivo de la presa Chalhuanca - Arequipa
Authors: Ayamamani Jaimes, Miguel Ángel
Advisors: Huari Cama, Eduardo Dionisio
Keywords: Licitaciones públicas;Construcción de presas;Almacenamiento de agua
Issue Date: 2011
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe comprende el proceso de licitación, firma del contrato y ejecución de obra, descritos en cinco (05) capítulos. En la etapa del concurso de licitación, la entidad otorgó la buena pro al Consorcio Arequipa II (Contratista), dos de los participantes utilizaron su derecho de apelación ante el comité especial y CONSUCODE (OSCE), observando la propuesta del Consorcio, los temas planteados en el recurso de apelación estuvieron definidas en la Etapa de Consultas y en la Observación de Bases, por lo que al final se rectificó la Buena Pro al Consorcio Arequipa II. Para el proceso de construcción de la presa, se presentó la problemática por la cantera de material impermeable, en concordancia al Estudio Definitivo y a las bases integradas, dicha fuente cumple con los requisitos técnicos para las cuales fue diseñada la presa, pero en Obra, el contratista efectuó sus ensayos que demostraban que no era idónea, al contrario no cumplía con los parámetros indicados en las especificaciones técnicas; la supervisión, siendo la misma empresa proyectista, rechazaba las proposiciones del contratista respecto a la cantera de material impermeable, llegando a intervenir la entidad, optando por la participación de un especialista, cuyo .informe, confirma la cantera del proyecto cumple con las especificaciones técnicas. Además, se presentó la dificultad de ingresar a dicha cantera, cuyos propietarios estaban en desacuerdo la explotación del material señalado en el estudio, siendo un impedimento que fue solucionado por la entidad, a pesar que inicialmente la supervisión indicaba la responsabilidad era del contratista, quien acertadamente no ingreso a. la cantera, ya que· no podía exponer su patrimonio mientras no exista impedimento alguno por parte de los propietarios, en concordancia a la absolución de consultas y bases integradas. El manejo de la información de la etapa del concurso de licitación, la absolución de consultas, observación a las bases y las bases integradas fue importante para aclarar a1gunos temas que se suscitaron en el desarrollo de la obra.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15347
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ayamamani_jm.pdf16,76 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI