Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24707
Title: Estudio del transporte para incrementar la producción en la sección sulfurosa mina Morococha
Authors: Huachupoma Hinostrosa, Máximo S.
Keywords: Mina Morococha;Producción minera
Issue Date: 1966
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En la actualidad uno de los aspectos más importantes en la explotación de minas es el referido al transponte, se ha hecho del transporte subterráneo una operación vital en el conjunto de las operaciones dentro de una mina. EI problema del transporte sea en minas subterráneas como en minas a cielo abierto, se acrecienta a medida que se va incrementan de la producción que se extrae diariamente la importancia de su estudio se estriba desde que en el plano económico el costo de transporte equivale aproximadamente el 10 y 22 por ciento del costo total por tonelada extraído. Estadísticas llevadas a cabo en cinco de los Estados Unidos demuestran que, en minas metálicas, empleando diferentes métodos de explotación, se gastan entre el 13 y 17 por ciento del costo total de la Mina. Un estudio integral del transporte de una mina subterránea consta del transporte interior o subterráneo y del transporte exterior o superficial, en el cual se debe tensar en cuenta el costo de equipo, costo de mantenimiento, coste de personal y una buena estructuración pasa obtener un eficiente desenvolvimiento. El transporte superficial en minas subterráneas la consideremos desde el momento que el mineral se encuentra en las tolvas de superficie lista para ser cargado y transportado a la centradora, hay casos en que el mineral sale directamente de los lugares de trabajo hasta la concentradora. Para ese fin hay toda una gama de elementos mecánicos de transporte, desde los trenes que transportan cientos de toneladas hasta pequeños carros mineros que en pequeñas minas son halados manualmente, se tienen locomotoras de diversos tipos, volquetes, camiones, cables carriles, fajas transportadoras, etc. El transporte subterráneo en una mina con mediana o grande debe adecuarse al método de explotación, buscando en todo momento una economía, seguridad y eficiencia al alojar un sistema de transporte. Aquí se considera tres etapas de trabajo: carguío, circulación y recarga, comprendiendo estos pasos desde el momento en que el mineral ha sido roto (se encuentra listo para ser movido) hasta el momento de ser dejadas en las tolvas de superficie. Un sistema de transporte para que resulte eficiente debo ser previamente planificado, estudiando las condiciones técnicas y económicas que intervienen en su proceso por tanto deben ajustarse a un costo de producción que se quiere.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24707
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
huachupoma_hm.pdf36,06 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI