Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25432
Title: Estudio de las combustiones anormales de los motores Otto para automóviles
Authors: Manrique Vargas, Willian
Keywords: otor de combustión interna;Motores Otto
Issue Date: 1974
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El estudio de las combustiones anormales en los Moto res de combustión interna, es de vital importancia, considerando que durante muchos años y a lo largo de la evolución del Motor, fue uno de los principales factores de limitación de la potencia y rendimiento del Motor, así como su influencia en el mantenimiento y vida del Motor. Se ha escogido el Motor Otto automotriz para dicho estudio, ya que en la actualidad el parque automotor se halla en el camino de una acelerada expansión y uso difundido en todo el mundo. Para su estudio se han utilizado gráficos e ilustraciones, que se han tomado de textos que han tratado sobre temas que incumben esta Monografía, mediante ensayos en Laboratorios. Dichos ensayos casi en su totalidad han sido realizados en Motores Otto automotrices. Pero debemos de tener en cuenta, que los fenómenos de los procesos de combustiones anormales se presentan en igual forma, para otro tipo de aplicación del Motor Otto de encendido por chispa y solamente varían las condiciones que se le presentan, tanto internas como externas, para su formación. En el Capítulo I vemos como fase previa el fenómeno de la combustión y los factores que limitan su calidad, en el caso de motores automotrices específicamente. En el Capítulo II analizarnos detalladamente las combustiones anormales y los factores que influyen en su formación. En el Capítulo III, como fase final, tratarnos sobre las consecuencias de estas combustiones anormales en el motor, tanto en su funcionamiento, corno en los daños materia les que ocasionan. Después vernos los métodos de prevenir su formación y finalmente las conclusiones y recomendaciones. El autor espera, que este desarrollo, dé a conocer al estudiante de Ingeniería, las limitaciones que se presentan en el desarrollo de este tipo de Motores, y que sea una iniciativa para que trate de dar soluciones más satisfactorias que hasta ahora alcanzadas.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25432
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica y Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
manrique_vw.pdf9,8 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI