Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5632
Title: Proceso constructivo de muros de ductilidad limitada con aislamiento térmico en climas fríos - Proyecto Ciudad Nueva Fuerabamba - Cotabambas - Apurímac
Authors: Solís Salas, Henry Omar
Advisors: Gibu Yague, Patricia Isabel
Keywords: Muros;Proceso constructivo;Aislamiento térmico
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En el presente Informe de Suficiencia titulado "Proceso Constructivo de Muros de Ductilidad Limitada eón Aislamiento Térmico en Climas Fríos - Proyecto Ciudad Nueva Fuerabamba - Cotabambas - Apurímac", se describe el proceso constructivo del casco estructural para viviendas en regiones de climas fríos, desarrollado durante el reasentamiento de una comunidad campesina en la Sierra del Perú. El sistema de muros de ductilidad limitada tiene buen desempeño estructural y un proceso constructivo industrializado, que incide en su bajo costo de construcción, por lo cual es apropiado para la construcción masiva de viviendas de baja altura. Como caso de aplicación se tomó la construcción de viviendas del proyecto Ciudad Nueva Fuerabamba, cuyos los objetivos principales fueron: Lograr el confort térmico apropiado dentro de las viviendas durante el invierno (esto se logró mediante el uso de planchas de poliestireno expandido como material aislante embebido en los muros de concreto) y también desarrollar un procedimiento constructivo adecuado para la construcción de muros de ductilidad limitada en regiones con climas fríos (controlando las precipitaciones meteorológicas y los cambios de temperatura durante la colocación y fraguado del concreto). En el primer capítulo se presenta el proyecto minero "Las Bambas", dentro del cual se desarrolla el proyecto ciudad "Nueva Fuerabamba"; se describe la tipología de la vivienda en regiones' con climas fríos en el Perú y se definen los conceptos de arquitectura bioclimática y confort térmico. También se indica la importancia del aislamiento térmico de viviendas, resaltando el uso del poliestireno expandido como una alternativa para generar un aislamiento termino que se adapte a las condiciones del proyecto y a la normatividad nacional. En el segundo capítulo se presenta el proyecto ciudad "Nueva Fuerabamba", describiendo las características generales de localización, vías de acceso y clima; se detallan criterios de planificación y habilitación urbana de la ciudad "Nueva Fuerabamba" y se mencionan características del diseño, la zonificación, los aportes urbanos, la vialidad, accesibilidad para discapacitados, etc. Finalmente, en la descripción de las viviendas se presentan las características arquitectónicas, los tipos de viviendas, los materiales y acabados, las estructuras, las instalaciones eléctricas y las instalaciones sanitarias. En el tercer capítulo se explica el proceso constructivo de las viviendas constituido por un sistema estructural de muros de ductilidad limitada con aislamiento térmico de poliestireno expandido; se detalla la secuencia de actividades del casco estructural, el microclima generado para garantizar el fraguado del concreto; también se menciona el sistema de encofrado utilizado y los defectos constructivos identificados para la etapa de casco estructural. Finalmente, en el cuarto capítulo se mencionan las conclusiones y las recomendaciones que se proponen para la aplicación del procedimiento constructivo propuesto en futuros proyectos. En los anexos del presente documento se muestran los planos de estructuras y arquitectura de una vivienda tipo 1 R, utilizada como modelo. para el caso de aplicación de este informe.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5632
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
solis_sh.pdf12,9 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI