Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6773
Title: Modelo matemático para el planeamiento táctico de las operaciones de una empresa minero-metalúrgica
Authors: Gutiérrez Villaverde, Herberth Eduardo
Advisors: Sotomayor Izaguirre, Nelly
Keywords: Modelos matemáticos;Planificación de la producción;Planeamiento táctico
Issue Date: 1997
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El Modelo de Planteamiento Táctico constituye una herramienta para apoyar la gestión de las operaciones de Centromin Perú en el corto plazo. Desarrollado en programación lineal, es un modelo multiperíodo que simula mes a mes las operaciones más importantes de la empresa, desde la extracción de mineral en las minas, la obtención de concentrados, su procesamiento en las fundiciones y refinerías y la contribución a costos fijos de un programa de producción y ventas a escala empresarial. Fue construido inicialmente para asignar el recurso energía eléctrica a las diferentes etapas productivas de la empresa, que cíclicamente se convierte en un recurso escaso y crítico. Una asignación no adecuada tendría graves consecuencias para los resultados económico-financieros, como se demostró en 1992, durante una de las más graves crisis hidro energéticas que vivió el país en los últimos años. Posteriormente, el modelo fue perfeccionado para planificar la operación de la empresa en el corto plazo, probar la coherencia de los presupuestos operativos, evaluar ampliaciones de plantas, los requerimientos de concentrados comprados a terceros, las necesidades de financiamiento de estas compras y los estimados de producción y ventas de productos finales. El modelo fue construido con el apoyo de un equipo multidisciplinario de especialistas en minas, metalurgia, electricidad y finanzas. A la fecha el modelo desplegado para sus doce periodos· tiene más de 1,000 restricciones y variables y es utilizado rutinariamente para probar diversas alternativas de acción en las operaciones. Inicialmente se operaba en un computador central IBM 4381, en MPSX/370 y desde inicios de 1995 en el nuevo software AIMMS (Advanced lnteractive Mathematical Modeling System) en microcomputadoras 486 o superiores.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6773
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
gutierrez_vh.pdf11,05 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI